¿Cómo calmar la ansiedad?

La ansiedad es una  de las emociones más comunes que experimenta el ser humano ante una situación de incertidumbre y amenaza. 

Cuando se convierte en una emoción patológica, se manifiesta en un grado demasiado intenso y con mucha frecuencia, llegando a bloquear al individuo

Antonio Cano Vindel, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) explica cómo controlar la ansiedad cuando esta se vuelve preocupante.

Pasos para manejar la ansiedad 

  • Informarse de qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas: El conocimiento sobre la sintomatología de la ansiedad lo hará estar más preparado para enfrentar un ataque.
  • Reinterpretar el problema: Determinar el detonante y hacerse consciente de que este síntoma hace parte de un ataque de ansiedad hará que sea más fácil de lidiar y salir de él. 
  • Desviar la atención del problema: La distracción siempre será un arma contundente frente a un posible ataque de ansiedad. Caminar, llamar a un amigo o activarse en cualquier tarea pendiente calmará los impulsos de ansiedad.
  • Técnicas de relajación: Cuando los ataques son repetitivos y constantes se tiene que trabajar en diferentes procesos que ayuden al paciente a identificar cómo tratar y manejar estos episodios.
como controlar la ansiedad

¿Cómo combatir la ansiedad?

Según Elia Roca, psicólogo y escritor del libro “Cómo superar el pánico y la ansiedad”, las técnicas para tratar y reducir la ansiedad se pueden clasificar en dos apartados, cada uno capaz de ser controlado y medido para evaluar la evolución del paciente.

  1. Respiración Diafragmática Lenta: 
  • Pon una mano en el pecho y otra sobre el estómago.
  • Toma aire lentamente y llévalo hacia abajo, inflando el estómago  y sin mover el pecho contando de uno a cinco.
  • Retén el aire contando hasta tres.
  • Suelta el aire hundiendo el estómago y sin mover el pecho mientras cuentas de uno a cinco.
  1. Autoinstrucciones:

Son mensajes o instrucciones que te dices a ti mismo para afrontar el pánico. Es una técnica superficial y no basta por si sola para superar la ansiedad pero puede ayudarte a tener control sobre las crisis que aparezcan. Algunos ejemplos de autoinstrucción pueden ser: 

  • Mis sensaciones no pueden producirme daño.
  • No luches contra tus sensaciones, acéptalas como algo normal. Ya pasarán.
  • Cuando se activa el miedo es el mejor momento para trabajar en cambiarlo.
  • Puedo elegir lo que pienso y si pienso en forma positiva me sentiré bien.

¿Cómo evitar la ansiedad?

Es importante que conozcas qué es la ansiedad, luego, para lograr gestionar de forma eficiente la ansiedad es importante considerar dos factores:

El primero es tratar de cambiar la manera en que interpretamos las sensaciones y situaciones que se nos presentan, en segundo lugar, hay que trabajar en estrategias para controlar los ataques de ansiedad cuando aparecen y minimizar su aparición más adelante.

También es importante reconocer y entender cómo nuestros pensamientos influyen en la aparición de la ansiedad y cómo modificando los pensamientos poco adaptados a la realidad podemos disminuir su intensidad.

Para controlar la aparición de la ansiedad la mejor alternativa son las terapias. Es posible aprender técnicas de relajación, muy útiles para el manejo de la ansiedad, además de cómo reaccionar de manera diferente ante las situaciones que desencadenan sus síntomas.

Por último, también puedes conocer nuestros ejercicios para manejar la ansiedad.

1 comentario en “¿Cómo calmar la ansiedad?”

  1. Pingback: Ejercicios para manejar la ansiedad. Serenidapp.com

Los comentarios están cerrados.