¿Cómo superar la ansiedad?

Existen múltiples herramientas para gestionar los episodios de ansiedad de la mayoría de las personas cómo las técnicas de respiración, el ejercicio o la práctica del yoga.

Sin embargo, las personas que sufren de ansiedad patológica deben solicitar ayuda profesional para entender lo que está sucediendo sobre todo, en los casos de mayor intensidad en los que existe una incapacitación importante.

El superar la ansiedad puede hacerse por medio de terapias conductistas e incluso se puede manejar con medicación; entre más control posea el paciente sobre sí mismo y sus emociones, más llevadero y fácil será el identificar y frenar un ataque de ansiedad. 

como quitar la ansiedad

¿Cómo quitar la ansiedad?

En el momento exacto en que se está viviendo un episodio de ansiedad lo más importante es intentar relajarse; sentarse, realizar inspiraciones y expiraciones profundas y lentas, cerrar los ojos para reducir la fatiga visual y bajar la tensión. 

También es importante que el paciente tenga presente que, aunque lo esté pasando mal en el momento presente, esa sensación va a terminar pronto.

Intente no luchar contra el pánico, sino analizarlo y darle tiempo para que pase.

Terapias para la ansiedad

Antes de recurrir a medicación es importante que hable con su médico acerca de sus síntomas.

Él debe hacerle un examen y analizar su historia clínica para asegurarse de que sus síntomas no sean causados por algún problema físico no relacionado.

En caso de requerirlo, su médico lo remitirá con un especialista en salud mental, como un psiquiatra o psicólogo.

En términos generales, el trastorno por ansiedad se trata con psicoterapia, medicamentos o una combinación de ambos.

En términos generales funciona así:

  • Psicoterapia: La terapia cognitivo-conductual es especialmente útil para tratar el trastorno de ansiedad. Consiste en enseñar a la persona diferentes formas de pensar, comportarse y reaccionar ante distintas situaciones para ayudarle a sentirse menos ansioso.
  • Medicamentos: Los médicos también pueden recetar medicamentos que ayudan a tratar el trastorno de ansiedad. El encontrar el mejor medicamento y la dosis exacta para usted. Hay diferentes tipos de medicamentos que pueden ser eficaces para tratar este trastorno:
  • Inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS)
  • Inhibidores de recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  • Otros medicamentos serotoninérgicos

Es importante que se de el tiempo de adecuar su vida y que no abandone el tratamiento demasiado rápido. Tanto la psicoterapia como la medicación pueden tomar algún tiempo para que pueda ver resultados.

Un estilo de vida saludable también puede ayudar a combatir la ansiedad. Asegúrese de dormir lo suficiente, hacer ejercicio, comer una dieta saludable, y recurrir a la familia y los amigos de confianza para apoyo.

Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad

El tratamiento terapéutico de orientación cognitivo-conductual está dirigido a modificar la forma en que uno entiende la realidad y el modo en que se enfrenta a la misma.

La terapia de la ansiedad dependiendo del tipo de trastorno que se trate es muy variada. Sin embargo, en toda terapia de este tipo suelen encontrarse estas tres claves de una manera u otra:

  1.  Reconocerse como persona ansiosa es parte fundamental para superarla, ya que sólo cuando el paciente se hace  capaz de enfrentar las situaciones, podrá tener la seguridad y confianza que necesita para sentirse bien. Hay que insistir hasta que los niveles de ansiedad sean inexistentes y no se generen  pensamientos negativos de amenaza y peligro.
  2. La exposición de la ansiedad es parte muy importante ya que supone un aumento de la tolerancia a las emociones negativas y con ello un aumento de la calidad de vida.
  3. Aprender a cambiar los pensamientos es una habilidad que va mucho más allá de la superación de la ansiedad. El no caer en los pensamientos negativos, las preocupaciones o el pesimismo supone un importante cambio de actitud que mejorará el ánimo y la motivación para abordar diferentes objetivos.

Plan psicoterapéutico para la ansiedad

La ciencia ha demostrado que la psicoterapia es la opción más eficaz para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.

La terapia ayuda al paciente a descubrir las causas inconscientes de sus preocupaciones y temores al tiempo que le permite aprender a relajarse y a mirar las situaciones desde una nueva perspectiva.

También le da la posibilidad de desarrollar mejores habilidades para afrontar y resolver los problemas facilitando las herramientas para superar la ansiedad y enseña cómo utilizarlas.

La duración del tratamiento dependerá del tipo y de la gravedad del trastorno de ansiedad.

Sin embargo, muchas terapias de ansiedad son relativamente cortas, porque la gran mayoría de personas mejoran a las 8-10 sesiones terapéuticas