¿Qué es el trastorno de ansiedad social?

El trastorno de ansiedad social, también conocido como fobia social, se define como un temor persistente e intenso por ser observado y juzgado por otros. 

La fobia social es uno de los tipos de ansiedad más comunes que existe y somete a quien la sufre a un temor constante de ser humilladas, juzgadas o rechazadas. El temor que tienen las personas con este trastorno en situaciones sociales es tan fuerte que piensan que controlarlo está fuera de su capacidad. 

Algunos investigadores del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH por sus siglas en inglés), afirman que una interpretación errónea de la conducta ajena puede jugar un papel en generar o empeorar la fobia social.

Sucede cuando, por ejemplo, se siente observado o cuando cree que alguien le están frunciendo el ceño cuando realmente no lo está haciendo. No tener las habilidades sociales bien desarrolladas es otro contribuyente posible a la ansiedad social.

¿que es la ansiedad social?
Ansiedad social

Como resultado, el temor se interpone con su capacidad para ir al trabajo, asistir a la escuela o hacer cosas cotidianas. Cuando están junto a otras personas o cuando tienen que actuar frente a alguien, las personas con ansiedad social tienden a:

  • Enrojecerse, sudar, temblar, o sentir que el corazón les late más rápido.
  • Tener náuseas o malestar estomacal
  • Mostrarse rígido, evitar el contacto visual o hablar con voz baja
  • Tener dificultad de estar con otras personas, especialmente si aún no las conocen, y sentirse incapaz de hablar con ellas por más que quisieran hacerlo.
  • Sentirse avergonzadas y torpes.
  • Tener pavor de ser juzgados. 

Sin embargo, el trastorno de ansiedad social es manejable y el tratamiento le puede ayudar a superar sus síntomas. Al aprender más sobre el temor y la ansiedad en el cerebro, es posible que los científicos puedan desarrollar mejores tratamientos.