La ansiedad por comer es una de las reacciones más comunes que siente el cuerpo al momento de enfrentarse a una situación de agobio, confusión o amenaza.
La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés clasifica este problema como un trastorno pues es capaz de afectar la calidad de vida de quien la sufre.
Para ello, recomiendan una serie de remedios caseros para quitar la ansiedad por comer para ayudar a mitigar el efecto de este malestar en el paciente:
- Hierbas para la ansiedad: La valeriana, la lavanda y la amapola son hierbas muy benéficas para la ansiedad. Se pueden consumir en infusión y beber unos 3 vasos al día.
- Masajes para la ansiedad: Los masajes linfáticos y los masajes en los pies otorgan un efecto calmante, por su incidencia en el sistema nervioso.
- Alimentación saludable: Los alimentos ricos en antioxidantes y en vitamina B o magnesio ayudan a superar la ansiedad. Por el contrario, hay que eliminar el consumo de alcohol y el café. Los jugos para la ansiedad son aquellos ricos en fibra.
- Ejercicio físico: Practicar deporte de manera constante libera serotonina, sustancia que nos causa una sensación placentera. Busca ejercicios para la ansiedad.
- Técnicas de relajación: Es recomendable practicar alguna técnica de relajación diariamente al menos 20 minutos. Actividades como el mindfulness, el yoga y la meditación ayudan a disminuir los niveles de cortisol.
- Extractos de CBD: El CBD es un cannbinoide de la planta del cannabis, actualmente es uno de los mejores complementos naturales para manejar la ansiedad de manera general, puede ser una gran solución para controlar la ansiedad de comer.

¿Son buenos los medicamentos para la ansiedad de comer?
Tal como lo ha presentado el psicólogo Ángel Martínez Hernáez en su libro La mercantilización de los estados de ánimo, los ansiolíticos, antidepresivos o betabloqueantes para la ansiedad han llegado a emplearse con una preocupante frecuencia.
Debido a presiones de diverso índole como sociales, académicas y laborales, tanto pacientes como personal médico, buscan soluciones rápidas, casi inmediatas para solucionar sus problemas.
“La humanidad continúa buscando una “píldora milagrosa” que cure los trastornos de ansiedad o depresivos con solo tomarla diariamente, pero sin que implique esfuerzo personal hacia estilos de vida saludables” expresa Antonio Lobo, psiquiatra autor del Manual de Psiquiatría General.
Así mismo, asegura que los hallazgos actuales apuntan a que el tratamiento farmacológico debe ser considerado como la última opción en abordarse, debido a la cantidad de efectos secundarios que poseen y que aún están lejos de contrarrestar.
Cabe aclarar que aunque se encuentre información de sobra sobre nombres y medicamentos para la ansiedad, debe ser el médico psicoterapeuta o psicólogo quien recete estos medicamentos debido a la falta de conocimiento de la población general sobre hormonas o neurotransmisores.
Automedicarse nunca es una opción.
Descubre más sobre la ansiedad de comer en Serenidapp.com.