Trastorno de ansiedad por separación

El trastorno de ansiedad por separación (también conocido como SAD por sus siglas en inglés) es una emoción normal en niños y adolescentes jóvenes que radica en la preocupación y el miedo irracional de estar separado de su familia o de los individuos con los que el niño tiene mayor vínculo.

Cuando la separación es forzada, un niño presenta una preocupación angustiante por el reencuentro.

Trastorno de ansiedad por separación en niños

Trastorno de ansiedad por separación en niños

Un infante con ansiedad por separación teme perderse de su familia o teme que algo malo les ocurra si se aleja de ellos.

Los síntomas de este trastorno deben durar por un período de al menos cuatro semanas para ser considerados SAD y debe aprender a diferenciarse de la ansiedad por extraños, que es normal y la experimentan los niños entre los 7 y 11 meses de edad. 

La ansiedad por separación, por lo general, se resuelve a medida que los niños desarrollan una sensación de permanencia en el lugar dónde se quedan y se dan cuenta de que sus padres regresarán por ellos.

En algunos infantes, la ansiedad por separación persiste después de este período o reaparece más adelante, caso en el cual tiene que considerarse el trastorno. 

Entre las causas más comunes que existen para que un menor sufra este trastorno están la muerte de un familiar cercano, amigo o mascota, el rechazo de otros menores de su misma edad, un cambio de casa o de  colegio.

Además, algunas personas tienen predisposición genética a la ansiedad.

Aunque existe el trastorno por separación en adultos, es más fácil de controlar que en los menores.

Si crees que tu hijo o algún niño cerca a ti está sufriendo de este trastorno contáctanos, nuestro equipo de profesionales está dispuesto a ayudarte.